El arroz al horno es un fantástico plato, típico en la comunidad valenciana, hay información que concreta de la zona de Xàtiva.
También se le denomina arroz paseado, porque antiguamente no se disponía de horno en las casas, entonces una vez preparado todo se llevaba al horno mas cercano, y transcurrido el tiempo se regresaba a recogerlo.

Ingredientes:
○ 500 gr Arroz
○ 3 – 5 Morcillas de cebolla Oreada
○ 1 Cabeza de ajos
○ 150 gr. Garbanzos cocidos
○ 400 gr. Costillas troceadas
○ 200 gr. Panceta en trozos pequeños
○ 200 gr. Tomate natural triturado
○ 1,5 l. Caldo
○ 100 ml. Brandy
○ 1 Cu. de postre de pimentón dulce
○ Aceite, sal, pimienta
Comensales, dificultad y tiempos:
Numero de comensales: | 6 Personas |
Nivel de dificultad: | Medio |
Tiempo de preparación: | 45 min. |
Tiempo de cocinado: | 30 min. |
Preparación:
Comenzamos por sofreír la cabeza de ajos, en nuestro caso los dientes pelados.
Al mismo tiempo que la panceta freímos la patata que hemos cortado rizada.
Reducimos el tomate natural y en el ultimo momento le añadimos el pimentón dulce.
En la receta tradicional la cabeza de ajos se pone entera, nosotros preferimos dorar los dientes por separado, nos gusta mas. De la manera tradicional el ajo se queda mas blando la textura es muy diferente.
El tomate por otro lado lo habitual es ponerlo natural y en rodajas encima de todo, en nuestra receta lo ponemos ya frito para que aporte el sabor, el motivo es que las rodajas naturales del tomate quedan con una textura muy especial, no queremos decir que este malo pero si observamos que mucha gente se lo aparta y no se lo come, ademas el arroz que queda debajo de las rodajas lo deja mas blando.
Siendo conscientes que algunos pasos y detalles no son de la receta típica y sin querer entrar en polémicas, nos limitamos a explicar como hacemos nosotros el arroz al horno.
La elaboración siempre se hace en cazuela de barro, circular o incluso rectangular, siendo la redonda la mas habitual. Lamentablemente nosotros hemos utilizado muchas en estos años que se nos han ido rompiendo, finalmente la hacemos en un recipiente de acero inoxidable por su resistencia y durabilidad aunque es cierto que pierde mucho encanto la presentación.
Trucos y consejos:
El truco para calcular la cantidad de arroz, en nuestro arroz al horno es, poner el doble de volumen de caldo que de arroz menos uno. “5 partes de arroz por 9 de caldo”
Originalmente era muy frecuente hacer el arroz al horno posteriormente al haber hecho un cocido, puesto que ya tenemos el caldo, garbanzos y demás, sigue siendo un buen consejo y nos ayuda a ahorrar.
Me encanta esta página. Fácil muy bien explicado paso a paso y sale buenísimo