El Abacaxi es un Ananá cultivado planta tropical de 60 a 70 cm de altura, Piña. Es una planta de la familia de las bromeliáceas, es muy característico su cultivo principalmente enRead More...
Se denomina acidular al proceso que consiste en sumergir o humedecer las verduras o frutas con un medio ácido. Realmente el termino popular de oxidación no es tal, en el caso deRead More...
Técnica que se emplea en alimentos crudos que consiste en impregnar un preparado habitualmente leches, caldos o salsas en los alimentos y dejar macerar. También se acompaña de diferentes tipos de especias.
En la cocina es la mezcla de condimentos, especias, salsas, aceites y vinagres, para potenciar los sabores de los productos, ensaladas, pescados, carnes, guisos, etc..
Es una forma de cortar las verduras en pequeños dados de 2 mm. . Puede elaborarse con una enorme variedad de vegetales o verduras como zanahoria, cebolla, ajo, nabo,pimiento etc. El corte brunoise seRead More...
Pez marino de carne estimada, de lomo azul verdoso con bandas transversales negras, que se acerca a la costa en primavera y en verano. Es objeto de pesca industrial para la industriaRead More...
Técnica para elaborar un alimento crudo generalmente pescados, moluscos o mariscos en pequeñas porciones que consiste en marinar mediante zumo de limón, lima, naranjas agrias, cebollas y hierbas aromáticas.
Daikon significa en japonés "raíz grande", es un rábano grande de color blanco que es especialmente rico en vitaminas y minerales. En la comida Japonesa es esencial se utiliza en sopas, comoRead More...
Técnica de marinado que se realiza generalmente con un precocido a base de aceite, vino, vinagre, hierbas, hortalizas, y pimienta. Muy utilizado como método de conservación de los alimentos.
Es una legumbre típica en Valencia. Es una alubia grande de color blanca y con una suave textura que se deshace en la boca. Utilizada en la paella valenciana, pero es muyRead More...
Si hay un pintxo que es característico del País Vasco, sin duda este es de los mas famosos, su origen es de San Sebastián. Se dice que adquirió su nombre a finales deRead More...
Es una técnica en la cocina, que generalmente se realiza en el horno con la placa superior, consiste en dorar y hacer mas crujiente la parte superior del cocinado. De esta maneraRead More...
La juliana es una manera de cortar principalmente las verduras en tiras alargadas y muy finas. Las medidas del corte es aproximadamente son de 5 a 6 cm. de longitud y de 1 a 2Read More...
Es un fermento que lo podemos encontrar prensado o en polvo, la finalidad es que los alimentos, azúcares fermentables presentes en la masa se conviertan en gas de dióxido de carbono. Esto hace queRead More...
Es un proceso que consiste en sumergir o bañar los alimentos en líquidos. El objetivo es conseguir más aromas al producto, aclarar su aspecto o una mayor ternura del mismo. En función deRead More...
Recipiente metálico circular con las paredes del contorno inclinadas, parecida a la sartén pero sin mango en su lugar llevan 2 asas y en los modelos de mayor diámetro 4 asas, paraRead More...
Papillote o Papillot. Alimento cocinado en una envoltura de papel vegetal o aluminio bien cerrada. Generalmente se elaboran con este sistema alimentos como los pescados y verduras. Al estar herméticamente cerrado laRead More...
Las patatas fritas rizadas, lo único que lo diferencia de cualquier patata frita normal es el sistema de corte que empleamos. En realidad un rizado también puede ser un tipo de corteRead More...
El termino poolish viene de los franceses, como homenaje a los panaderos polacos que siglos atrás, fueros realmente los que les enseñaron esta técnica. En realidad este proceso consiste en realizar unaRead More...
Es un proceso en cocina que consiste, mediante la ebullición y la evaporación en reducir los líquidos, de esta manera conseguimos un concentrado con una densidad mayor. Ejemplos consomés, almíbar, salteados, salsas.
Incorporar los alimentos a fuego medio en una sartén o cacerola, moviendo constantemente para que no se queme de esta manera absorbe el aceite y condimentos. Este proceso es bastante corto de tiempoRead More...
Es una mezcla liquida, que sirve como acompañamiento al plato principal, puede tener diferentes viscosidades y densidades. También por temperatura se pueden servir frías, templadas o calientes. Igualmente por su sabor seRead More...
Es dorar un alimento, a fuego bastante fuerte con muy poco aceite por todas las caras. La idea es que conserve todos sus jugos, de manera que este crudo el interior. NecesitaRead More...
En realidad es un término que consiste en freír, pero ligeramente nunca se debe quedar totalmente cocinado. Se utiliza cuando es un paso anterior a otro cocinado posterior. Ver también rehogar.
La acción de trinchar hace referencia al corte de alimentos, carnes, y también verduras. Es necesario disponer de uno buen cuchillo bien afilado, para realizar el corte lo mas limpio y homogéneo posible.
Especie de pisto que se liga con huevo revuelto en el cual la cantidad de verduras es muy abundante. Generalmente se utiliza cebolla y calabacín, aunque en ocasiones lo mezclan también conRead More...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación .AceptarLeer Mas